Ir al contenido principal

Tips para hacer un videcurriculum exitoso




Es bien sabido que es muy importante tener actualizada nuestra información laboral, el C.V., redes sociales profesionales, y en este momento de contingencia que estamos viviendo podemos aprovechar para realizar nuestro Videocurrículum, aquí te explicamos que es y como puedes armar esta nueva herramienta para impactar en futuras entrevistas.

Pero…. ¿Qué es un Videocurrículum?

Es una presentación audiovisual donde das a conocer tu perfil profesional, experiencia, intereses, aptitudes, habilidades, educación y certificaciones, etc., con la finalidad de promocionar tu perfil profesional dentro del mercado laboral

Y ¿Cómo lo empiezo hacer?

No debemos entrar en pánico aquí te dejamos unos puntos importantes para poder realizarlo con éxito.

1) Guion

Es importante realizar un guion para que sea la base de nuestro video, se tiene que tomar en cuenta que la estructuración del guion es fundamental ya que debemos tomar en cuenta el tiempo y nuestra información, por ejemplo:
  • Presentación
  • Experiencia Profesional
  • Formación
  • Información Adicional
2) Creatividad

Entendemos que el sentarte frente a una cámara y empezar hablar puede llegar a ser un tanto intimidante, pero nada que no se pueda resolver con la creatividad y originalidad ya que esto va hacer una gran diferencia.

3) Imagen 

Es bien sabido que la primera impresión es la mas importante, es por eso que para grabar arreglémonos como si fueras a una entrevista en vivo. Analiza y ten cuidad con tu imagen, vestuario, peinado y maquillaje para poder reflejar profesionalidad y generar una buena impresión.

4)      Y ¿Cómo le hablo a la cámara?
Como lo mencionábamos anteriormente puede llegar a ser un tanto intimidante, pero nada que una actitud positiva y quitarnos el miedo. Vamos a trabajar en reflejar seguridad y profesionalismos… pero ¿cómo?
  • Piensa que detrás de la cámara esta una persona que te esta entrevistando.
  • Se sincero y positivo, ya que todo se refleja.
  • Cuida el tono de tu voz y el vocabulario con el que te expresas, recuerda que te van a estar viendo.
  • Pero que prisa tienes…. habla pausado y respira, todo a un mismo ritmo.
  • Se claro.
  • La comunicación no verbal es muy importante, cuídala.
  • Ensaya, ensaya y ensaya, hasta que te sientas listo para hacer la grabación final  
  • Relájate para que todo salga perfecto
5)  Pero ¿cómo me grabo y edito mi video? 

No te compliques y no pongas de pretexto el no saber grabar o editar para no hacer tu videocurrículum, aquí te dejamos unos tips para que puedas hacerlo.
  • Coloca la cámara que tengas sobre un trípode.
  • Encuadra y elige muy bien tu plano,
  • Prueba el sonido, que sea claro y no se te sature.
  • la iluminación y cuida el enfoque.
  • Si te equivocas, repite, repite y vuelve a repetir.
  • Estas preocupado porque no sabes editar video… relájate ya existen muchos programas pensados para todos los niveles y también muchos tutoriales que te pueden ayudar a una mejor edición.
El contenido va a ser la clave de tu vídeo.  Es importante no perder el objetivo que es venderte, de esto depende de que te contraten, no debemos hacer tedioso el video y aburrir al personal que revisara tu videocurrículum, muéstrate seguro de quién eres, qué haces y la forma profesional en la que trabajas.

No olvides que al finalizar el video incluyas los enlaces de tus redes sociales para que si están interesados puedan investigar mas de tu perfil y puedan comunicarse contigo.

Anímate a grabar tu videocurrículum y ¡Mucho éxito!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apoyos de Infonavit ante el COVID19

El INFONAVIT ha decidido instrumentar y aplicar las medidas de apoyo para los trabajadores y patrones, en los casos de suspensión de labores debido a la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, en los siguientes términos: En caso de que los trabajadores se vean afectados por una disminución de su salario base de cotización, se realizará una reducción temporal en el factor de pago de su crédito hipotecario, en la misma proporción en que se realice la disminución a su ingreso, hasta en un 50%. En caso de que la disminución salarial sea mayor al 50%, se le otorgará al trabajador una Tolerancia al pago . Si de la reducción porcentual o directa al salario base de cotización resulta en que el ingreso del trabajador es de 1 VSM , se aplicará el descuento máximo del 20% como lo marca la Ley. Para aplicar a cualquier de estos beneficios consultar el comunicado siguiente:

RELACIONES LABORALES Y SU IMPORTANCIA

Las relaciones laborales son fundamentales en nuestra vida, ya que es en el trabajo donde pasamos gran parte de ella, y es que no solo vamos a realizar las actividades por las que recibimos un sueldo, lo cierto es que también se desarrolla una vida social, en la que conversamos y compartimos con nuestros compañeros. El ambiente laboral es un factor importante, y son justamente los empleados quienes construimos las bases para trabajar en una compañía con un buen clima. Consejos para tener buenas relaciones laborales: ·    Escucha: Sí tus compañeros sienten que estás dispuesto a escuchar lo que tienen que decir e inclusive apreciar sus opiniones, te ganaras su respeto. ·    Sé agradecido: Agradece a tus compañeros de trabajo por su ayuda. Recuerda que a toda persona le gusta sentirse apreciada, y te ayudara a ganarte el cariño de quienes te rodean. ·    Actitud positiva: Mantén una actitud positiva ante todo y separa los problemas persona...

10 Tips para tu entrevista de trabajo

La entrevista de trabajo es el paso más importante al que te enfrentarás a la hora de encontrar trabajo. El curriculm  te ayudara a conseguir a una entrevista, así que si lo consigues... no lo desaproveches! Es por eso que hoy te ofrecemos  consejos, trucos y recomendaciones para hacer una muy buena entrevista laboral .