Ir al contenido principal

Errores que seguramente haces en los primeros 10 minutos de tu día laboral


Los primeros minutos de tu día laboral son críticos para la productividad de las siguientes horas.
Investigamos un poco y encontramos algunas trampas comunes en las que podemos caer en los primeros 10 minutos de trabajo. Sigue leyendo para descubrir para conocerlos. 

1. Llegas tarde a la oficina
Los jefes suelen calificar con un menor desempeño a los empleados que tienden a llegar a tarde, independientemente de que esos mismos empleados son los últimos en irse. Así que intenta llegar a la oficina lo más temprano que puedas.
2. Se te olvida saludar a tus compañeros
Es muy sencillo crear un ambiente agradable, solo tienes que darte un par de minutos para saludar y platicar con tus compañeros.
Si eres el jefe no puedes llegar y sólo decir “hola” porque aparentaras una falta de habilidades sociales. Incluso si no eres el jefe de nadie, una entrada silenciosa a tu escritorio te hará ver menos amable.
3. Tomar café muy temprano
Investigaciones sugieren que la mejor hora para beber café es a las 10 de la mañana porque el cortisol, la hormona del estrés que regula nuestra energía, está en su momento más alto entre las 8 y las 9 de la mañana. Si tomas café en ese momento, el cuerpo produce menos cortisol y dependerá más de la cafeína.
4. Empiezas tu día contestando cada correo
Según Michael Kerr, los primeros 10 minutos de tu día deberías emplearlos en hacer un análisis rápido de los correos para priorizarlos. Así puedes saber si hay algo urgente que responder y luego crear un plan para contestar los demás a lo largo del día.
5. Olvidas crear una agenda tentativa antes de ponerte a trabajar
Antes de meterte de lleno en el trabajo, té sugerimos que tengas una idea de hacia dónde debe ir tu día, y esto incluye escribir tus prioridades y lo que debes terminar en la jornada, así como revisar bien tu calendario.
6. Empiezas con las tareas más fáciles
Las investigaciones sugieren que la energía y las ganas tienden a disminuir a lo largo del día, por eso es sumamente importante hacer las cosas más relevantes las hagas al inicio del día.
7. Haces muchas cosas a la vez
Como tienes mucha energía en la mañana, es fácil creer que puedes hacer muchas cosas a la vez. Pero investigaciones sugieren que el multitasking puede dañar tu desempeño en la tarea más importante, por lo que es mejor hacer una sola cosa a la vez.
8. Te hundes en pensamientos negativos
Puede que te haya tocado un pésimo traslado, o que te hayas peleado antes de salir de casa. Pero no permitas que esas experiencias te distraigan de las cosas que tienes que hacer.
9. No te das tiempo para reflexionar
Una de las mejores formas de evitar el cansancio, mejorar la salud mental, impulsar la creatividad e incluso dormir mejor, es meditando. Por esta razón deberías incluir la meditación en tu rutina de las mañanas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apoyos de Infonavit ante el COVID19

El INFONAVIT ha decidido instrumentar y aplicar las medidas de apoyo para los trabajadores y patrones, en los casos de suspensión de labores debido a la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, en los siguientes términos: En caso de que los trabajadores se vean afectados por una disminución de su salario base de cotización, se realizará una reducción temporal en el factor de pago de su crédito hipotecario, en la misma proporción en que se realice la disminución a su ingreso, hasta en un 50%. En caso de que la disminución salarial sea mayor al 50%, se le otorgará al trabajador una Tolerancia al pago . Si de la reducción porcentual o directa al salario base de cotización resulta en que el ingreso del trabajador es de 1 VSM , se aplicará el descuento máximo del 20% como lo marca la Ley. Para aplicar a cualquier de estos beneficios consultar el comunicado siguiente:

RELACIONES LABORALES Y SU IMPORTANCIA

Las relaciones laborales son fundamentales en nuestra vida, ya que es en el trabajo donde pasamos gran parte de ella, y es que no solo vamos a realizar las actividades por las que recibimos un sueldo, lo cierto es que también se desarrolla una vida social, en la que conversamos y compartimos con nuestros compañeros. El ambiente laboral es un factor importante, y son justamente los empleados quienes construimos las bases para trabajar en una compañía con un buen clima. Consejos para tener buenas relaciones laborales: ·    Escucha: Sí tus compañeros sienten que estás dispuesto a escuchar lo que tienen que decir e inclusive apreciar sus opiniones, te ganaras su respeto. ·    Sé agradecido: Agradece a tus compañeros de trabajo por su ayuda. Recuerda que a toda persona le gusta sentirse apreciada, y te ayudara a ganarte el cariño de quienes te rodean. ·    Actitud positiva: Mantén una actitud positiva ante todo y separa los problemas persona...

10 Tips para tu entrevista de trabajo

La entrevista de trabajo es el paso más importante al que te enfrentarás a la hora de encontrar trabajo. El curriculm  te ayudara a conseguir a una entrevista, así que si lo consigues... no lo desaproveches! Es por eso que hoy te ofrecemos  consejos, trucos y recomendaciones para hacer una muy buena entrevista laboral .