Ir al contenido principal

¿Cómo decidirte por una oferta de trabajo?





¡Felicidades!, tu búsqueda de empleo terminó y no tienes sólo una, sino dos (o más) propuestas laborales en tu panorama. Sin embargo, tener el poder de elegir una u otra oferta puede convertirse en un gran dilema, sobre todo si factores importantes como las actividades y el sueldo son similares. Si este es tu caso es probable que ahora estés dándole muchas vueltas a la cabeza pensando en qué camino escoger.

En este artículo vamos a ayudarte a que puedas tomar una decisión al respecto y por eso te contamos cómo elegir entre dos trabajos indicándote los aspectos que tienes que valorar para escoger el puesto que más te interesa.

Te recomendamos escribir en una hoja los pros y contras de cada opción y tomar en cuenta los siguientes aspectos: 

  • El sueldo

Es una de las primeras cuestiones que valoramos cuando tenemos que elegir entre dos trabajos y, aunque es cierto que se trata de un aspecto importante y necesario. Ya que, gracias a él, podemos tener la vida que queremos. Pero no debemos olvidar que estamos muchas horas de nuestra vida en el trabajo y que, por tanto, para considerarnos completamente felices no solo el dinero basta. también hay otros valores como tus tareas, el crecimiento profesional o el ambiente laboral que influyen de forma incisiva en tu bienestar.

  • ·       Prestaciones

Lo más seguro es que ya te hayan dicho las prestaciones que tendrías en ambas ofertas; ¿contrato directo con la empresa?, ¿prestaciones de ley o superiores?, ¿vales de despensa, seguro de gastos médicos mayores o seguro de vida?

  • ·       Horario

Este factor es de gran importancia, sobre todo si lo que buscas es tener un balance entre tu vida personal, social, familiar y laboral. A fin de cuentas, ¿qué calidad de vida tendrías si ganas mucho, pero trabajas 15 horas diarias?

  • ·       Ambiente laboral

Ir al trabajo contento es básico para sentirte a gusto y satisfecho con tu vida laboral, mucho depende de la relación que tengas con tus compañeros de trabajo. Si en una empresa abundan los chismes, los enfados o los problemas, seguramente acabarán tocándote a ti y afectarán a tu modo de trabajar. Aunque no puedes tener una visión clara de cómo es el ambiente en un trabajo hasta que ya te encuentras dentro, puedes preguntarle al que sería tu jefe o compañeros, investigar en internet e incluso tu instinto es el que te dirá si es un buen ambiente laboral o no.

  • ·       Distancia

Otro aspecto relacionado con la calidad de vida; si en una oferta no tienes muchas prestaciones, trabajas más de 10 horas y todavía harías 2 horas diarias de camino al trabajo, simplemente no es la propuesta ideal para ti.   

  • ·       Crecimiento profesional

Ten en cuenta que seguir aprendiendo es vital para sentirte motivado, para tener posibilidades de conocer nuevos sectores y para formarte como un profesional más completo. Por este motivo, si una de las empresas te ofrece, cursos de formación o te van a enseñar nuevas tareas que desconoces. Este factor debe ser el determinante para que tomes la mejor decisión.

Una vez hayas terminado con tu listado, podrás valorar cuál es la empresa que te ofrece condiciones más interesantes para ti a nivel laboral y decidirte por tu nuevo empleo. Lo siguiente será ponerte en contacto con la otra y decir que no estás interesado, pero, sobre todo, sé amable y responsable para no cerrarte ninguna puerta.



Fuente: 
   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apoyos de Infonavit ante el COVID19

El INFONAVIT ha decidido instrumentar y aplicar las medidas de apoyo para los trabajadores y patrones, en los casos de suspensión de labores debido a la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, en los siguientes términos: En caso de que los trabajadores se vean afectados por una disminución de su salario base de cotización, se realizará una reducción temporal en el factor de pago de su crédito hipotecario, en la misma proporción en que se realice la disminución a su ingreso, hasta en un 50%. En caso de que la disminución salarial sea mayor al 50%, se le otorgará al trabajador una Tolerancia al pago . Si de la reducción porcentual o directa al salario base de cotización resulta en que el ingreso del trabajador es de 1 VSM , se aplicará el descuento máximo del 20% como lo marca la Ley. Para aplicar a cualquier de estos beneficios consultar el comunicado siguiente:

RELACIONES LABORALES Y SU IMPORTANCIA

Las relaciones laborales son fundamentales en nuestra vida, ya que es en el trabajo donde pasamos gran parte de ella, y es que no solo vamos a realizar las actividades por las que recibimos un sueldo, lo cierto es que también se desarrolla una vida social, en la que conversamos y compartimos con nuestros compañeros. El ambiente laboral es un factor importante, y son justamente los empleados quienes construimos las bases para trabajar en una compañía con un buen clima. Consejos para tener buenas relaciones laborales: ·    Escucha: Sí tus compañeros sienten que estás dispuesto a escuchar lo que tienen que decir e inclusive apreciar sus opiniones, te ganaras su respeto. ·    Sé agradecido: Agradece a tus compañeros de trabajo por su ayuda. Recuerda que a toda persona le gusta sentirse apreciada, y te ayudara a ganarte el cariño de quienes te rodean. ·    Actitud positiva: Mantén una actitud positiva ante todo y separa los problemas persona...

10 Tips para tu entrevista de trabajo

La entrevista de trabajo es el paso más importante al que te enfrentarás a la hora de encontrar trabajo. El curriculm  te ayudara a conseguir a una entrevista, así que si lo consigues... no lo desaproveches! Es por eso que hoy te ofrecemos  consejos, trucos y recomendaciones para hacer una muy buena entrevista laboral .