Ir al contenido principal

Rotación de Personal


ROTACIÓN DE PERSONAL

¿Qué es la rotación de personal?
Se puede definir como la situación en la que una persona trabajadora llega a la empresa y tras un corto periodo de tiempo se marcha.
Si un puesto de trabajo queda desierto con frecuencia decimos que hay un índice alto de rotación y es importante entender las causas y buscar una solución permanente.

La rotación de personal no sólo afecta a tu negocio y al rendimiento de tus trabajadores, sino que también influye en la cultura de empresa y hasta en su marca. 

Existen 2 tipo de rotación, las voluntaria que suscede cuando el trabajador renuncia al puesto de forma voluntaria. Y la rotación involuntaria, la que se da sin que la iniciativa sea del trabajador, sino de la empresa. Esto puede pasar por una reestructuración de la plantilla o por una evaluación desfavorable de su trabajo, pero no es una decisión del propio trabajador.

Las causas más comunes de la rotación de personal:
  • Una mala supervisión del trabajo
Cuando hay una supervisión inadecuada pueden surgir problemas con empleados o faltas que pueden derivar en un despido. Lo mejor es tener claro cuál es el trabajo de cada uno para poder enfocarse a objetivos personales y, sobre todo, objetivos de empresa y equipo.
  • Un mal clima laboral
Si la relación entre compañeros no es buena, los empleados no van a sentirse cómodos yendo a trabajar día tras día.
  • El propósito de la empresa no encaja
Ahora más que nunca los empleados buscan sentirse identificados con el propósito de la empresa en la que trabajan. Para poner un ejemplo claro, si soy una persona que lucha contra el calentamiento global me gustaría trabajar en una mpresa que lo haga. 
  • La falta de crecimiento personal y profesional
Aquellos trabajadores que están en una empresa en la que no pueden cumplir sus aspiraciones, sentirse realizados y crecer profesionalmente, se acabaran cansándose y buscan otra oportunidad.

  • Un salario poco justo
Si a tus empleados se les presenta otra oportunidad donde el salario sea superior y no hay otros aspectos por los que quedarse como por ejemplo el propósito de la empresa, los beneficios o la afinidad con los compañeros, se ira de tu empresa. 

  • Un proceso de selección inadecuado
Cuando el perfil del trabajador no encaja en el puesto de trabajo, en la cultura de la empresa o con los valores, puede que la solución más adecuada para empresa y empleado sea el despido, y esto supone una pérdida de tiempo y dinero importante. Es esencial que tu proceso de selección esté organizado y enfocado.



·        

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apoyos de Infonavit ante el COVID19

El INFONAVIT ha decidido instrumentar y aplicar las medidas de apoyo para los trabajadores y patrones, en los casos de suspensión de labores debido a la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, en los siguientes términos: En caso de que los trabajadores se vean afectados por una disminución de su salario base de cotización, se realizará una reducción temporal en el factor de pago de su crédito hipotecario, en la misma proporción en que se realice la disminución a su ingreso, hasta en un 50%. En caso de que la disminución salarial sea mayor al 50%, se le otorgará al trabajador una Tolerancia al pago . Si de la reducción porcentual o directa al salario base de cotización resulta en que el ingreso del trabajador es de 1 VSM , se aplicará el descuento máximo del 20% como lo marca la Ley. Para aplicar a cualquier de estos beneficios consultar el comunicado siguiente:

RELACIONES LABORALES Y SU IMPORTANCIA

Las relaciones laborales son fundamentales en nuestra vida, ya que es en el trabajo donde pasamos gran parte de ella, y es que no solo vamos a realizar las actividades por las que recibimos un sueldo, lo cierto es que también se desarrolla una vida social, en la que conversamos y compartimos con nuestros compañeros. El ambiente laboral es un factor importante, y son justamente los empleados quienes construimos las bases para trabajar en una compañía con un buen clima. Consejos para tener buenas relaciones laborales: ·    Escucha: Sí tus compañeros sienten que estás dispuesto a escuchar lo que tienen que decir e inclusive apreciar sus opiniones, te ganaras su respeto. ·    Sé agradecido: Agradece a tus compañeros de trabajo por su ayuda. Recuerda que a toda persona le gusta sentirse apreciada, y te ayudara a ganarte el cariño de quienes te rodean. ·    Actitud positiva: Mantén una actitud positiva ante todo y separa los problemas persona...

10 Tips para tu entrevista de trabajo

La entrevista de trabajo es el paso más importante al que te enfrentarás a la hora de encontrar trabajo. El curriculm  te ayudara a conseguir a una entrevista, así que si lo consigues... no lo desaproveches! Es por eso que hoy te ofrecemos  consejos, trucos y recomendaciones para hacer una muy buena entrevista laboral .