Ir al contenido principal

Grupo ABG y Tecnologías de la Información




Hoy en día la tecnología juega un papel muy importante en todos los ámbitos de nuestras vidas, transformándola por completo. Es por eso que también a nivel empresarial, los recursos tecnológicos se han convertido en una herramienta que ofrece muchos beneficios, tales como crecimiento, eficiencia operativa y reducción de costos. Sin embargo, una vez que se implementa, hay que saber aprovecharla.

¿Cómo ayuda la tecnología a las empresas para crecer y competir?

Los estándares mundiales de calidad, la manera en la que se mueven los negocios, el acceso a la información de parte de los consumidores, entre otros factores han obligado a las empresas en a adquirir herramientas tecnológicas que les crecer y competir.
Invertir en recursos tecnológicos les permite a las empresa integrar sus procesos, reducir costos, mejorar las comunicaciones, aprovechar las oportunidades del presente, y anticiparse a los cambios del futuro.
Por supuesto, no todas las empresas son iguales ni demandan el mismo tipo de tecnologías; por suerte, existen diferentes recursos tecnológicos que se adaptan a las necesidades, magnitud y capacidad generando resultados positivos.

Grupo ABG cuenta con diferentes desarrollos tecnológicos enfocados a optimizar las áreas de recursos humanos, producción, seguridad entre otras.


·     


         
     Kiosco ABG

Es un módulo de información, fácil de utilizar e intuitivo; la cual está ligada a cualquier sistema de nómina. Permitiendo a los empleados consultar sus recibos de nómina, prestaciones e incidencias en cualquier momento. 


·      

         

     Sycome
Es un sistema que permite contabilizar automáticamente los consumos diarios del comedor al que asisten el personal de tu empresa, evitando un tedioso control de platillos, perdidas y sobre todo evita cargas de trabajo al personal encargado del comedor.


·       Sysvisit

Es una plataforma web cuyo objetivo es mejorar el proceso de registro de visitantes y equipos electrónicos que ingresan a tu empresa, para crear un nivel de seguridad más alto y mejorar el control y el proceso de seguridad.


¡Grupo ABG la mejor opción para tu empresa!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apoyos de Infonavit ante el COVID19

El INFONAVIT ha decidido instrumentar y aplicar las medidas de apoyo para los trabajadores y patrones, en los casos de suspensión de labores debido a la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, en los siguientes términos: En caso de que los trabajadores se vean afectados por una disminución de su salario base de cotización, se realizará una reducción temporal en el factor de pago de su crédito hipotecario, en la misma proporción en que se realice la disminución a su ingreso, hasta en un 50%. En caso de que la disminución salarial sea mayor al 50%, se le otorgará al trabajador una Tolerancia al pago . Si de la reducción porcentual o directa al salario base de cotización resulta en que el ingreso del trabajador es de 1 VSM , se aplicará el descuento máximo del 20% como lo marca la Ley. Para aplicar a cualquier de estos beneficios consultar el comunicado siguiente:

¿QUÉ DEBO CONOCER SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES (PTU)?

De acuerdo a la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo) la partición de utilidades es un reconocimiento a los trabajadores por su aportación en la producción de utilidades de su centro de trabajo. La LFT dice lo siguiente en su artículo 117 “Los trabajadores participarán en las utilidades de las empresas, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.” Articulo 126 LFT Empresas exceptuadas de la obligación de repartir utilidades Empresas de nueva creación, durante su primer año de funcionamiento. Empresas de nueva creación, dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los dos primeros años. Las empresas de industria extractiva, de nueva creación, durante el período de exploración. Las instituciones de asistencia privada, que ejecuten actos con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro...

¿Cómo se debe realizar el pago de un empalme de jornada con un descanso?

Artículo 73 LFT.- Los trabajadores no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso. Si se quebranta esta disposición, el patrón pagará al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado. DESCANSOS OBLIGATORIOS DE LEY (ART.74 LFT) DESCANSOS ADICIONALES CONMEMORATIVOS 1ero de enero, Año Nuevo Jueves y viernes Santo 5 de febrero, día de la Constitución 3 de mayo, día de la Santa Cruz y del Albañil 21 de marzo, Natalicio de Benito Juárez 5 de mayo, batalla de Puebla 1ro de mayo, día del trabajo 15 de septiembre, noche mexicana 16 de septiembre, Independencia de México 12 de diciembre, Virgen de Guadalupe 20 de noviembre, día de la Revolución 10 de mayo, día de las madres 1ero de diciembre de cada seis años, por cambio de presidente 2 de noviembre, día de muertos 25 de diciembre, N...