Ir al contenido principal

¿Cómo saber las necesidades de capacitación de tu personal?


En las empresas uno de los grandes motivadores es la capacitación, el colaborador que recibe capacitación siente que la empresa lo estima y, por lo tanto, que están invirtiendo en su talento y que aprecian la calidad de su trabajo.


Si bien es cierto que el aumento del salario económico es importante para mejorar la calidad de vida, también es cierto que después de un tiempo es imposible estar dando constantes aumentos salariales. Por otro lado, invertir en capacitaciones, es como otorgar un salario espiritual. El cual los hará sentir felices y apoyados por la empresa provocando que se sienta orgulloso de ser su parte de esta y con un sentimiento de engrandecimiento.

Pero antes de realizar esta importante inversión, hay que realizar un diagnóstico de las necesidades de capacitación de los trabajadores de tu empresa. Para esto debes hacer un inventario de necesidades.

Lo puedes realizar utilizando los siguientes puntos:

1. Evaluación del desempeño.
Mediante una evaluación del desempeño se pueden descubrir los aciertos y desaciertos en la realización de las tareas y responsabilidades de los colaboradores. Determinando el nivel de cumplimiento de sus obligaciones, y el de reforzamiento en sus conocimientos; también sirve para averiguar qué sectores de la empresa reclaman atención inmediata.

2. Observación.
Durante la observación, hay que saber detectar quien no entiende completamente una tarea y cuando la desempeña incorrecta o de manera deficiente. Está también te permite apreciar los puntos débiles de los colaboradores, verificando, donde existe un trabajo ineficiente, perdida de materia prima, o cualquier clase de problema.

3. Cuestionarios.
Investigaciones mediante cuestionarios y listas de verificación que pongan en evidencia las necesidades de capacitación. Existen diferentes tipos de cuestionarios como lo son:

A. Encuestas al personal.
Consiste en una serie de preguntas que se hace al colaborador, para conocer las necesidades de capacitación. Las encuestas deben tener espacio que permitan al encuestado transmitir sus criterios, vivencias, dificultades y posibilidades, así como las respuestas concretas acerca de las áreas de conocimientos que desea y necesita ser capacitado.

B. Solicitud de supervisores, jefes y gerentes.
Los jefes o supervisores conocen de forma muy específica cuando el personal necesita capacitación, por los continuos aciertos y errores que cometen los colaboradores en el cumplimiento de sus responsabilidades.

C. Análisis de cargos.
Esta técnica nos permite saber las aptitudes, conocimientos y capacidades, que se requieren para determinado. Ayudándote a preparar programas adecuados de capacitación para desarrollar la capacidad y proveer conocimientos específicos según las tareas y actividades que realizan.  

Además de estos medios, existen algunos indicadores de necesidades de capacitación. Estos indicadores sirven para identificar eventos que provocaran futuras necesidades de capacitación o problemas comunes de necesidades de entrenamiento ya existentes.
Recuerda para que tu empresa llegue lejos, necesitas los mejores empleados y esto lo lograras con una capacitación constante la cual también te permitirá estar un paso adelanté de tu competencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apoyos de Infonavit ante el COVID19

El INFONAVIT ha decidido instrumentar y aplicar las medidas de apoyo para los trabajadores y patrones, en los casos de suspensión de labores debido a la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, en los siguientes términos: En caso de que los trabajadores se vean afectados por una disminución de su salario base de cotización, se realizará una reducción temporal en el factor de pago de su crédito hipotecario, en la misma proporción en que se realice la disminución a su ingreso, hasta en un 50%. En caso de que la disminución salarial sea mayor al 50%, se le otorgará al trabajador una Tolerancia al pago . Si de la reducción porcentual o directa al salario base de cotización resulta en que el ingreso del trabajador es de 1 VSM , se aplicará el descuento máximo del 20% como lo marca la Ley. Para aplicar a cualquier de estos beneficios consultar el comunicado siguiente:

RELACIONES LABORALES Y SU IMPORTANCIA

Las relaciones laborales son fundamentales en nuestra vida, ya que es en el trabajo donde pasamos gran parte de ella, y es que no solo vamos a realizar las actividades por las que recibimos un sueldo, lo cierto es que también se desarrolla una vida social, en la que conversamos y compartimos con nuestros compañeros. El ambiente laboral es un factor importante, y son justamente los empleados quienes construimos las bases para trabajar en una compañía con un buen clima. Consejos para tener buenas relaciones laborales: ·    Escucha: Sí tus compañeros sienten que estás dispuesto a escuchar lo que tienen que decir e inclusive apreciar sus opiniones, te ganaras su respeto. ·    Sé agradecido: Agradece a tus compañeros de trabajo por su ayuda. Recuerda que a toda persona le gusta sentirse apreciada, y te ayudara a ganarte el cariño de quienes te rodean. ·    Actitud positiva: Mantén una actitud positiva ante todo y separa los problemas persona...

10 Tips para tu entrevista de trabajo

La entrevista de trabajo es el paso más importante al que te enfrentarás a la hora de encontrar trabajo. El curriculm  te ayudara a conseguir a una entrevista, así que si lo consigues... no lo desaproveches! Es por eso que hoy te ofrecemos  consejos, trucos y recomendaciones para hacer una muy buena entrevista laboral .